lunes, 11 de julio de 2011

sábado, 2 de julio de 2011

vídeo documental pedagógico.

Evolución Humana






A continuación podrás observar un vídeo respecto a la evolución del hombre, adquiriendo un aprendizaje significativo hacia el conocimiento de tu propia creación.



viernes, 24 de junio de 2011

SERES VIVOS.

A continuación podras observar y adquirir mas información respecto a los seres vivos creando conciencia de lo que esta a tu alrededor.



                                         http://prezi.com/-3hh9lnrfjjn/un-viaje-inesperado/

viernes, 17 de junio de 2011

Comic.

A continuación observaras un cómic destinada a conocer resultados de un sencillo trabajo de motivación en el aula, pero que se refleja y puede seguir trabajado en casa.
Conozcamos como palabras tan sencillas pueden favorecer en gran medida el desarrollo de nuestros niños y niñas.


viernes, 27 de mayo de 2011

Clasificando animales según Alimentación.




Animales Carnívoros.

Los animales carnivoros comprenden a todas aquellas especies que se alimentan de otros animales estén estos vivos o muertos, y en el primer caso de los conoce como depredadores mientras que los animales que se alimentan de otras especies que ya están muertas se los denomina carroñeros.
La diferencia que entre ambos tipos de animales carnivoros es clara y concisa, ya que los animales carroñeros suelen alimentarse de otras especies, estando muertas, mientras que los animales carnívoros depredadores son aquellos que cazan a su presa para luego devorarla. Teniendo esto en cuenta es importante destacar el hecho de que los depredadores suelen desarrollar una serie de adaptaciones que les permiten llevar a cabo su cacería, como por ejemplo, muchos depredadores son excelentes nadadores, poseen la vista y el olfato mucho más desarrollados de lo normal y generalmente los dientes están adaptados a sus hábitos alimenticios.



Animales Hervivoros.

Cuando hablamos de animales herbívoros nos referimos a aquellos animales que solo comen plantas. Que solo comen plantas no por voluntad como puede ser un ser humano, (que en ese caso es vegetariano) sino que sus sistemas digestivos están constituidos de forma tal que puedan digerir estrictamente los tejidos vegetales.
Los animales que son herbívoros no puede masticar o digerir la carne. Sin embargo, algunos animales herbívoros comen huevos y ocasionalmente otras proteínas animales. Se caracterízan por tener amplios dientes planos.
Algunos herbívoros pueden ser clasificados como frugívoros(que comen principalmente frutas), folivoros(que se alimentan principalmente de hojas) o “de pastoreo”(que comen hierba).
Muchos animales que se alimentan principalmente de frutos y hojas también se comen a veces otras partes de plantas, por ejemplo, raíces y semillas.

Animales Omnivoros.
¿Qué significa ser omnívoro?


Pues bien, empecemos por definir lo que es ser omnívoro. La palabra Omnívoro, etimológicamente hablando, proviene del latín omnis y vorus que come, derivando así el siguiente significado: "que come de todo". Y al hablar de comer de todo nos referimos a que puede comer vegetales y carnes.

Animales Aéreos

Los animales aéreos son aquellos que tienen la capacidad de volar o desplazarse por los aires con sus propias capacidades. Son animales aéreos principalmente las aves e insectos. Su reproducción es ovípara, o sea, mediante huevos. Las aves se alimentan de semillas, gusanos e insectos, aunque algunas aves son carroñeras (se alimentan de deshechos de otros animales muertos), como los buitres. Tanto aves como insectos necesitan de alas para poder volar. Las alas de las aves están hechas de plumas y, en cambio, las de los insectos están hechas de un material sedoso y transparente. 

Animales Terrestres.


Este vídeo muestra los 10 animales terrestres mas rápidos del mundo.

Los animales terrestres son aquellos que se trasladan por tierra, a través del agua o del aire. Por eso, se piensa que los animales que viven sobre la tierra y que se mueven por ella, son terrestres. Estos animales no pertenecen a un grupo determinado; pues, sólo comparten el hecho de que viven sobre la tierra.